Mostrando entradas con la etiqueta publicado por Carmen Chumpitaz Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicado por Carmen Chumpitaz Rivera. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

Afirmó ministro Aurelio Pastor durante IV Audiencia Pública en Lince

Sesión en Lima de la Corte Interamericana de Derechos Humanos servirá para mostrar avances del país en el respeto de derechos fundamentales.




El XLI Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a realizarse desde el próximo 12 al 16 de abril en Lima, servirá para mostrar avances del país en el respeto de derechos fundamentales esta materia, informó el ministro de Justicia, Aurelio Pastor.

Durante la jornada de trabajo, se analizarán temas relacionados a los gobiernos de Bolivia, Paraguay y México en la sede del Palacio de Justicia.
“Esta visita de tan importante grupo de trabajo servirá para difundir a nivel nacional e internacional los esfuerzos que hace el país y los diversos sectores para cumplir con todos sus compromisos en materia de derechos humanos y para impulsar una política de derechos humanos desde el Estado”, refirió durante su participación en la IV Audiencia Pública del Ministerio de Justicia que se realizó hoy en Lince

De otro lado, sostuvo que el Ejecutivo está haciendo un esfuerzo por solucionar con prontitud el tema del bono para el personal militar y policial para acabar con la gran expectativa que ha ocasionado el tema y que le está haciendo daño al país con un enfrentamiento innecesario.

Por otra parte, el ministro Pastor consideró que el ex titular de vivienda Francis Allison, quien llegó a Lima el pasado fin de semana, debe seguir siendo investigado por caso “Business Track”.

Aclaró que este tema corresponde ser analizado por las autoridades correspondientes como manda la Ley.

IV Audiencia Pública

Hoy, continuando con su política de diálogo directo con la población, el ministro de Justicia, Aurelio Pastor, participó de la cuarta audiencia pública llevada a cabo en la sede de la Gobernación del distrito de Lince, donde recogió las inquietudes de la población, las mismas que canalizará a los entes encargados.

La próxima audiencia pública se realizará este sábado en Independencia a partir de las 9 de la mañana.
En Lince, tras destacar la labor que viene cumpliendo su sector en materia de inclusión social, el titular de Justicia refirió que la participación y opinión de la ciudadanía, en todo ámbito, es importante para mejorar el servicio que el Estado les brinda.

Por su parte, los vecinos y dirigentes sociales de Lince saludaron el gesto del ministro Pastor de dialogar con la población sin ningún intermediario. En ese sentido, expresaron su preocupación por los problemas que aquejan a los pobladores de esta comuna limeña, como la falta de un módulo de servicios jurídicos gratuitos y la delincuencia.

Este tipo de diálogo con la población, por parte del Ministerio de Justicia, se realiza desde el año pasado. A la fecha se han efectuado audiencias públicas en los distritos de Los Olivos, Carabayllo y Magdalena.







Alvarado sigue adelante con sus obras.

INAUGURAN RESERVORIO ELEVADO EN
SAN PEDRO DE CUIVA EN SAN VICENTE


Ayer al promediar las siete de la noche, el burgomaestre Javier Alvarado Gonzáles del Valle inauguró la construcción de un reservorio elevado que ha sido ejecutado con recursos de la Municipalidad Provincial de Cañete, en el anexo “San Pedro” de Cuiva, población ubicada al pie del km. 150 de la panamericana sur, en el distrito de San Vicente.

Esta importante obra que dotará del servicio de agua potable, beneficiará a una población de 250 habitantes, habiendo sido ejecutada en dos etapas. En el año 2008 se construyó un pozo de 11 metros de profundidad, la red matriz de 248.30 metros lineales con tuberías de 63 mm. de diámetro y la instalación de 30 conexiones domiciliarias con una inversión de S/. 47,839.00 nuevos soles.

La segunda etapa, ejecutada en el año 2009, comprendió la construcción total del tanque elevado de 15 metros cúbicos de capacidad de almacenaje, con una altura de 12 metros, con una inversión ascendente a la suma de S/. 82,307.01 nuevos soles.
   El alcalde cañetano, Javier Alvarado, sigue inaugurando obras. Aquí rompiendo la botella de champag con una moradora del lugar.

¿Nelson Chui en plena campaña?

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA EJECUTA OBRAS DE AGUA Y DESAGUE PARA CENTROS POBLADOS DE VÉGUETA EN HUAURA.

Después de 50 años, los pobladores del sector de Primavera, en el distrito de Végueta (Huaura) no tendrán la necesidad de usar silos para botar sus desechos, ya que el Gobierno Regional de Lima está ejecutando la obra de construcción del sistema de alcantarillado, con una inversión de más de 3 millones de nuevos soles.

Los trabajos se han iniciado en este centro poblado, para beneficiar a más de 2 mil habitantes que no cuenta con el servicio básico de desagüe. Serán en total 382 conexiones domiciliarias que se instalarán en las viviendas del sector.
                                                                                                           Chino de risa
   
“En este lugar se construirán dos plantas de tratamiento y se harán las conexiones domiciliarias de alcantarillado y la red general. Con esta obra se podrá prevenir que los pobladores, sobre todo niños, contraigan una serie de enfermedades por las condiciones de insalubridad que se presentaban en esta zona”, puntualizó Chui Mejía durante el inicio de este proyecto.
El proyecto fue elaborado por la Municipalidad Distrital de Végueta y contará con el financiamiento del Gobierno Regional de Lima.

Por otro lado, cabe señalar que estas dos instituciones también firmaron un convenio para la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado del Cerro Campana, la que está próxima a culminarse.

Asimismo, el mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Mazo, obra que ejecuta el Gobierno Regional de Lima y que se encuentra en un 50 por ciento de avance. El monto invertido es de 1 millón 850 mil nuevos soles aproximadamente.

miércoles, 10 de febrero de 2010

"Fuerza Regional" inició su campaña electoral.

CHAVARRÍA INAUGURA LOCAL PARTIDARIO EN CAÑETE  Y FUSTIGA A NELSON CHUI POR OBRAS DE IMPACTO.

SAN VICENTE.- El Ing. Ricardo Chavarría Oria, candidato a la presidencia de la región Lima por el movimiento “Fuerza Regional”, inauguró el fin de semana su local provincial, con miras para las próximas contiendas electorales.
En medio de la algarabía de sus militantes y simpatizantes, Chavarría Oria, expresó ser la alternativa que requiere la región para sacar del atolladero en que ésta se encuentra.
Cuestionó duramente al presidente regional, Ing. Nelson Chui, por no cumplir con ejecutar obras de impacto, a pesar que el gobierno central le otorgó miles de soles.
“Esto demuestra incapacidad. Un gobierno teniendo tanto dinero y no ejecute obras, nos parece que carece de direccionalidad y los únicos perjudicados son los pueblos de la región Lima”, acotó Chavarría.
Indicó también que en los estamentos públicos de la región, se ha enquistado la corrupción y existen más de una denuncia que duerme en el sueño de los justos.
“Nosotros estamos con la frente limpia. Vamos a participar en esta contienda electoral con gente nueva y que tenga las ganas de trabajar   por su comunidad”, precisó.                                            Chavarría en Cañete    

DIRIGENTES DE BASE

Al lugar también llegaron algunos dirigentes de los movimientos locales para solicitar una alianza electoral o participar juntos en las elecciones de octubre próximo.
César Yactayo de “Imperialinos en Acción” y Molinares Quispe de Nuevo Imperial, son los primeros pre candidatos propuestos por las bases de “Fuerza Regional” en Cañete y que próximamente se debe confirmar.
El coordinador provincial de “Fuerza Regional”, Dr. Marcos Guerra, adelantó que antes que culmine el presente mes, se proclamarán a los candidatos que postularán con esta organización política que tiene como símbolo el arbolito.

lunes, 8 de febrero de 2010

Mal presagio en La Familia.

APAGÓN FRUSTRÓ NORMAL  PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE NELSON CHUI EN CAÑETE.

Nelson Chui tiene mucho que explicar a Cañete

SAN VICENTE.- ¡Y las cosas comenzaron mal en La Familia!. Un sorpresivo apagón, precisos instantes que hacía su alocución el presidente – candidato, Ing. Nelson Chui Mejía, frustró el normal desenvolvimiento de la presentación de los candidatos del movimiento regional Concertación Para el Desarrollo Regional para las próximas contiendas electorales.

“El matrimonio” político entre la ex alcaldesa Rufina Lévano y Nelson Chui, que había causado gran expectativa en un sector de la población, nadie presagiaba que iba terminar en tinieblas.

Se produjo un verdadero loquerío entre los simpatizantes y militantes de ambos grupos en el local El Golazo, que fue mudo testigo de los incidentes donde hasta a una candidata fue victima de los amigos de lo ajeno al sustráerseles la batería de su vehículo.

En la reunión ya habían hecho uso de la palabra la candidata provincial, Rufina Lévano, la alcaldesa de Huarochirí, Rosita Vásquez Cuadrado; Diómides Dinisio Inga, cuestionado alcalde de Yauyos, y otros.
En plena alocución del Ing. Nelson Chuí, se produjo el corto del suministro eléctrico, producto de actos vandálicos, según reportó la Empresa de Distribución Eléctrica, EDE-CAÑETE, en sector de Huacachivato.


LA PRENSA SE QUEDÓ CON LAS GANAS.
La prensa independiente estuvo a la espera para lanzar su “artillería” de preguntas, contra Nelson Chui para que esclarezca algunos puntos que no están nada claros en esta provincia.
Más aún recordaban que cada vez que el candidato llega a la provincia, los funcionarios de la región, sólo convocan a un minúsculo grupo de periodistas de su entorno para que les pueda cubrir la nota.

“Son muchas las interrogantes que tenía que responder Nelson Chui, pero fue “salvado por la campana”, o sea el apagón”; comentó más de un colega.

¿Por qué se opuso el traslado de la Sede Regional de Huacho a Cañete a pesar de existir una sentencia judicial?, ¿Por qué no se han realizado obras de impacto regional en esta provincia?, son algunas preguntas que hasta la fecha no responde Nelson Chui.

A pesar de que los hombres de prensa hicieron el esfuerzo sobrehumano en el tumulto y la oscuridad para escuchar la respuesta de Nelson Chui, no les fue posible realizar su trabajo y se resignaron a esperar una nueva ocasión.

El periodista Rómulo Pardo, reiteró que todos los candidatos que han firmado alianzas con Nelson Chui, han traicionado a Cañete, sustentando que él se opuso acatar la sentencia que resolvía a Cañete como Sede Regional. (Wilfredo Cayllahua)


jueves, 4 de febrero de 2010

Enérgica respuesta del Viceministro de Justicia, Dr. Gerardo Castro Rojas.

"NO HAY PERSECUSIÓN POLÍTICA CONTRA JAVIER ALVARADO"

Dr. Gerardo Castro Rojas.


SAN VICENTE.- El Viceministro de Justicia Dr. Gerardo Castro Rojas, rechazó de manera categórica que el proceso que se le sigue al burgomaestre de la Municipaldiad Provincial de Cañete, Javier Alvarado Rojas y al dirigente sindical Mario Tapia, por los sucesos ocurridos durante los días 16 y 17 de diciembre del año pasado so pretexto de “defensa de la Universidad Pública de Cañete”, se trate de una persecución política.

“Rechazo de manera categórica cualquier acepción que se le da a una denuncia de un Procurador Público o Defensor del Estado en un juicio, señalando que sea una persecución política. No lo hay”, aclaró Gerardo Castro.

El Viceministro de Justicia, precisó que el gobierno garantiza el Estado de Derecho, el Derecho al debido proceso, a la Defensa de acuerdo a las garantías constitucionales establecidas en nuestra Carta Magna.

UNIVERSIDAD DE CAÑETE

Puntualizó que la creación de la Universidad Nacional de Cañete, no se ha dado por la protesta sino por un objetivo nacional que el Gobierno garantiza en el mejoramiento de la Educación y que el APRA lo garantiza.

Con relación al proceso judicial que se ventila en el Minsiterio Público tanto del alcalde Javier Alvarado como al de Mario Tapia, el viceministro evitó dar mayores detalles, aduciendo que es de competencia absoluta del órgano jurisdiccional